Ir al contenido principal

PÍLDORA : INJERTOS CAPILARES EN TURQUÍA

A petición de muchos mensajes privados que he recibido me he aventurado a redactar este nuevo post. Aunque  se desvía un poco bastante de lo que hemos estado comentando a lo largo de estos años, no me pareció mal hacer pequeñas píldoras informativas sobre lo que me vais preguntando. 


Me gustaría decir antes de empezar que el post sobre nacionalidad lo redactaré tan pronto se acabe. De momento seguimos esperando y si todo va bien no hará falta repetir la renovación del NIE sino que será para su DNI.  


Volviendo ya al tema que nos ocupa en este nuevo post, he recibido un montón de mensajes privados dónde me preguntabais hoteles, lugares públicos, clínicas de estética, peluquerías, etc…  


Lo primero que me gustaría comentar es que lo que voy a compartir lo hago con todo el amor del mundo y con la base de que quiero ayudar en todo lo que pueda. 


La sociedad turca vive por la estética, les gusta vestir bien, se peinan divinamente, les gusta estar guapos y guapas. Antes muertos que sencillos y mi marido no es una excepción. Como ya he pasado los 35, ciertas arrugas se van marcando y nuestra diferencia de edad hace que ponga una lupa encima de mi cada vez que detecta alguna irregularidad facial alarmante. 


Pero para fastidiarle un poco, este post no tocaré el tema de la estética facial pq todavía no he ido hacerme los retoques que he pensado hacerme. Los haré porqué me apetece. No voy hacer una apología de la cirugía estética pero si que no me parece mal hacerse unos arreglillos para sentirse mejor por unos años más. 


¿Me molesta envejecer? No, para nada. Me encanta cumplir años y espero llegar a los cien llena de arrugas pero por ahora si puedo suavizar alguna que otra arruga muy marcada en mi herencia familiar, viviré con algo más de la alegría de la que ya tengo habitualmente. Ya os contaré la experiencia!


A lo que iba, hoy hablaré de las famosos injertos de pelo, sobretodo concentrado en el género masculino. Sabemos que la genética es implacable en muchos hombres pero esto no es una razón para rendirse y se embarcan en implantarse nuevo pelo esperando que sea la solución definitiva a sus calvicie. 


Todavía recuerdo como en mis primeros viajes a Estambul, veía hombres con la cabeza llena de puntos y mi ignorancia al respecto era tan apabullante que se me pasaban varias cosas por la cabeza. NO LO HABÍA ESCUCHADO NI VISTO EN LA VIDA!! Solo las pelucas…. Ahora tengo que reconocer que mi creatividad fue bastante divertida. 


En ese breve período de reflexión y la suma de factores relacionados, descubrí que una parte de su cultura se basa en la incesante búsqueda de conseguir “sentir-se mejor” y por supuesto agradar y encontrar la pareja de sus vidas. Al menos en la mayoría así lo captó mi perspectiva. 


La curiosidad sobre el tema me llevó a preguntarle a mi marido sobre la tendencia que veía por las calles de Estanbul, donde veía esas cabezas por todas partes y no eran casos aislados. Me explicó que se hacia mucho allí que el también tenia muchos amigos que se habían hecho este injerto capilar. Lo más fue poder saber más directamente al respecto con alguien que trabajara en el sector y como no uno de estos es amigo y compañero de facultad de mi marido. 


Hay muchísimas clínicas en Estambul pero yo la que pude conocer y reconocer con personas que habían estado e sus manos es esta : https://www.medicaleste.com/ y es la única que me atrevo a recomendar. Las otras no puedo porqué no las conozco.  Profesionales, con resultados visibles para mi y teniendo la tranquilidad de que la persona que está allí trabajando la conoces. Así que si alguien se anima a realizarse un injerto de pelo, allí puede estar tranquilo de que van a poner todo lo que esté en su mano para que sea un éxito. Además disfrutaras de un viaje maravilloso.


¿Como funcionan? Eso me pareció muy creativo! Funcionan como paquetes turísticos y se encargan de venir a buscar-te al aeropuerto, acompañarte al hotel, un montón de cosas que van incluidas en el precio. Os invitaría a mi casa pero casi que estaréis mejor en un hotel con comida estupenda!


¿Es más barato que en España? En Turquía  casi todo siempre es mas barato, o mucho más barato, pero no es significativo de mala calidad. Siempre es encontrar el centro adecuado con los profesionales adecuados. Quiero recordar que ese país tiene una de las facultades de medicina más antiguas y sus profesionales son excelentes. En cualquier caso, me podéis preguntar en privado al mecasoenturquia@gmail.com lo que queráis que me haya dejado de explicar. Me sabe mal no poder explicarlo en primera persona pero por suerte tengo una mata de pelo importante y mi marido también. 


Turquía tiene cosas muy bonitas, buenas y no están reñidas con un precio para nosotros asequible. El día que nosotros en España tengamos las matriculas en las universidades gratis o que los menús de la facultad sean de 50 centimos…. entonces pondré el espejo! El menú de mi hijo en la escuela es de casi 7 euros o en facultad de Biología de UB es de 8 y pico…. En fin tenemos una larga lista de cosas para mejorar. 

Un saludo!

Comentarios

Entradas populares de este blog

MATRIMONIO CIVIL EN TURQUÍA

Matrimonio Civil en Turquía Seguro que estáis nerviosos en el aeropuerto de Barcelona o Madrid, pero antes que nada aseguraros que tenéis la documentación encima. No la pongáis en la maleta que facturéis en bodega. Eso nunca! Es documentación importante y debe estar con vosotros siempre. No sea que os pierdan las maletas y tengáis doble trabajo. La última cosa a revisar es el visado para poder entrar a Turquía. Revisar antes de salir de casa: Pasaporte y fotocopias Certificado de nacimiento Certificado de vida Certificado de soltería Certificado de empadronamiento Fotografías Alianzas Visado en vigor (Fotocopias del pasaporte y el certificado de empadronamiento. Recordad que tenéis que tener traducido el de soltería y el pasaporte. Si no lo está lo tendréis que hacer en Turquía tal y como es expliqué en el otro post). Si hacéis como yo y vais a pasar unos días cada dos meses más o menos en Turquía ya sabréis de que os hablo, pero sino es así, debéis sab...

HOMOLOGACIÓN DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS TURCOS A ESPAÑA

Si vuestro esposa/o tiene estudios universitarios y la intención es vivir en España con intenciones de ejercer, depende del sector, debes homologar los estudios. Todo lo que tiene que ver con el sector médico tiene que ser homologado. Es obvio que depende del lugar de trabajo y que en una empresa privada no tienen porqué exigirte una homologación. Pero bueno, en resumen podremos el proceso que nosotros hemos hecho para homologar sus estudios. 1- Traducción Jurada del Título Universitario (Diploma) 2- Traducción Jurada del Expediente Académico En la Universidad de Marmara e imagino que en las otras también, hacen el diploma y el expediente académico bilingüe inglés y turco. Así que cuando tengáis que hacer la traducción jurada será más fácil y económico un traductor inglés-español. La web juramelo.es , es la que nosotros utilizamos. Muy rápidos y profesionales.  El precio puede variar ya que depende del número de páginas. Si no recuerdo mal pagué unos 150 euros. En la misma...

DOCUMENTOS PARA CASARME

DOCUMENTACIÓN PREVIA A LA BODA Mi primer consejo es que cojan aire y respiren profundamente. Todo lo que tenga que ver con los trámites con la administración pública, sea ayuntamiento, registro civil, consulados dependerá siempre del funcionario que tenga delante. Sean amables y pacientes y al final se consigue todo lo que van a necesitar. Tomen tiempo para reunir los documentos ya que no todos los lugares son igual de ágiles y rápidos. Los ayuntamientos o registros civiles de ciudades relativamente grandes van rápido al imprimir un certificado del censo o inscribirte en él mientras que en pueblos más pequeños parece que les estás pidiendo algo sumamente difícil. Así que carguen las pilas con paciencia. PAPELES PARA PODER CASARSE: Lo primero que debemos averiguar es que documentación necesitamos. Generalmente los documentos que pueden pedir en Turquía no cambian mucho de los que puedan pedir en España. Preguntar que documentación pide el registro civil dónde tendrá luga...