Ir al contenido principal

VIAJAR A TURQUÍA CON UN BEBE

VIAJAR A TURQUÍA CON UN BEBE


Ciertamente sentia pavor sólo de pensar que tenia que volar sola con mi bebe de 21 meses a Turquía. Tenia pesadillas, no conciliava bien el sueño pero por otro lado tenia ganas de volver. Mi marido se encontrava en Estambul por cuestiones familiares y tenía que emprender sola un trayecto relativamente tranquilo y bastante cómodo. 

Pasos a seguir : 

0. Preparar las maletas siguiendo listados de cosas que puedes necesitar sin volverse loco. Me llevé dos botes de leche en polvo para no cambiarle la leche. Unas galletitas para el avión y la muda tipica de recambio para ambos. En su mochila de la guardería le metí los pañales y toallitas, dos biberones, uno con leche en polvo y el otro con agua. Hay muchas cosas que puedes comprar en un supermercado en Estambul! llevate lo que seguro no vas a encontrar en destino. 

Volamos con Turkish Airlines y cojimos el avión a las 6 de la mañana. Realmente era muy temprano pero mi bebé se durmió a medio camino y ni se enteró. Nos dieron para desayunar un super mega menú de mediodia que no pude ni provar de lo copioso que era. Un amigo mio de la agencia de catering de Turkish Airlines le transmití mi opinion al respecto. 


1. Llegar con tiempo al aeropuerto, especialmente en época de vacaciones. Nunca sabes lo que puede pasar. En el Prat sigue de moda que haya pocas personas controlando pasaportes cuando vuelas fuera de Europa. Así que llegar con tiempo!!!!

2. Facturación : Pesamos la maleta y la facturamos. 

3. Control de equipajes: En el Prat té mandan por una puerta a parte para que puedas hacer la revisión con tranquilidad. Pasan los bibis por una màquina y luego tu con toda la artilleria. Si alguien os acompaña al aeropuerto mucho mejor pq así puedes hacerlo más tranquila. Los trabajadores de la zona son muy amables. Les entregas el passaporte y el billete de avión. 

4.Control de pasaportes: PACIENCIA y ojo con los listillos que se cuelan o intentan colarse para llegar antes. Encima de tener que parar los pies a la gente se cabrean por decirles la verdad a la cara. Una francesita con unos morros de silicona que llegavan a la torre Eïffel , creia que allí donde llegavan sus labios era su lugar en la cola. En fin, personajillos así hay en todas partes. 

5. Correr a Embarcar! El tiempo era magnífico y despegamos como qualquier otro vuelo!
El niño se quedó en su cochecito hasta que llegué a la puerta del avión. No penseis que salieron los azafatos y azafatas a ayudarme a cojer el niño o a poner la mochila en el portaequipajes. Me espavilé con la ayuda de unos colombianos maravillosos que viajan a Rusía para animar a su selección en el mundial. 

6. Durante el vuelo, mi hijo se levantaba, se sentaba, tocaba botones, la tele, todo....
Estavamos bien sentados ya que delante no habia asientos y eso facilitava las cosas. 
Al final, después de jugar un ratito con el ipad se durmió y no se despertó hasta que salimos del avión. 

7. PRECIO: Si tu hijo tiene menos de 2 años, pagas un % pequeño pero si tiene los 2 años cumplidos agarrate que con Turkish Airlines vas a pagar tu mismo billete menos 1 euro!  Así que como ocupa asiento, pequeño culo pero lo ocupa, lo van a considerar plaza de adulto. Por lo tanto mi proximo vuelo va a salir por unos 580 euros ida y vuelta.  Eso sin contar ningun vuelo interno a Mardin. 

8. Llegar al Aeropueto de Ataturk. Todo como siempre. Vamos a pagar mi visado de 25 euros y a mi hijo le sale gratis pq tiene documento de identidad turco. Luego pasamos al control de pasaportes y finalmente recogemos la maleta. Esta vez tube la suerte de conocer otros colombianos que querían pasar un rato en el centro de Estambul y nos acompañaron pq ibamos al mismo lugar. Mi hijo se volvió loco cuando vió a su padre. Es increïble como saben quien es quien. 

9. Una vez llegamos al hotel no fuimos a dormir!!! Si, tiraros a la cama y descansar pq viajar con niños es agotador. Nos dormimos los dos como marmo

Comentarios

Entradas populares de este blog

MATRIMONIO CIVIL EN TURQUÍA

Matrimonio Civil en Turquía Seguro que estáis nerviosos en el aeropuerto de Barcelona o Madrid, pero antes que nada aseguraros que tenéis la documentación encima. No la pongáis en la maleta que facturéis en bodega. Eso nunca! Es documentación importante y debe estar con vosotros siempre. No sea que os pierdan las maletas y tengáis doble trabajo. La última cosa a revisar es el visado para poder entrar a Turquía. Revisar antes de salir de casa: Pasaporte y fotocopias Certificado de nacimiento Certificado de vida Certificado de soltería Certificado de empadronamiento Fotografías Alianzas Visado en vigor (Fotocopias del pasaporte y el certificado de empadronamiento. Recordad que tenéis que tener traducido el de soltería y el pasaporte. Si no lo está lo tendréis que hacer en Turquía tal y como es expliqué en el otro post). Si hacéis como yo y vais a pasar unos días cada dos meses más o menos en Turquía ya sabréis de que os hablo, pero sino es así, debéis sab...

HOMOLOGACIÓN DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS TURCOS A ESPAÑA

Si vuestro esposa/o tiene estudios universitarios y la intención es vivir en España con intenciones de ejercer, depende del sector, debes homologar los estudios. Todo lo que tiene que ver con el sector médico tiene que ser homologado. Es obvio que depende del lugar de trabajo y que en una empresa privada no tienen porqué exigirte una homologación. Pero bueno, en resumen podremos el proceso que nosotros hemos hecho para homologar sus estudios. 1- Traducción Jurada del Título Universitario (Diploma) 2- Traducción Jurada del Expediente Académico En la Universidad de Marmara e imagino que en las otras también, hacen el diploma y el expediente académico bilingüe inglés y turco. Así que cuando tengáis que hacer la traducción jurada será más fácil y económico un traductor inglés-español. La web juramelo.es , es la que nosotros utilizamos. Muy rápidos y profesionales.  El precio puede variar ya que depende del número de páginas. Si no recuerdo mal pagué unos 150 euros. En la misma...

DOCUMENTOS PARA CASARME

DOCUMENTACIÓN PREVIA A LA BODA Mi primer consejo es que cojan aire y respiren profundamente. Todo lo que tenga que ver con los trámites con la administración pública, sea ayuntamiento, registro civil, consulados dependerá siempre del funcionario que tenga delante. Sean amables y pacientes y al final se consigue todo lo que van a necesitar. Tomen tiempo para reunir los documentos ya que no todos los lugares son igual de ágiles y rápidos. Los ayuntamientos o registros civiles de ciudades relativamente grandes van rápido al imprimir un certificado del censo o inscribirte en él mientras que en pueblos más pequeños parece que les estás pidiendo algo sumamente difícil. Así que carguen las pilas con paciencia. PAPELES PARA PODER CASARSE: Lo primero que debemos averiguar es que documentación necesitamos. Generalmente los documentos que pueden pedir en Turquía no cambian mucho de los que puedan pedir en España. Preguntar que documentación pide el registro civil dónde tendrá luga...